From ragnarok@pobox.com Thu Jun 19 10:38:32 2003 Received: with ECARTIS (v1.0.0; list lojban-es); Thu, 19 Jun 2003 10:38:32 -0700 (PDT) Received: from smtp.intrex.net ([209.42.192.250]) by digitalkingdom.org with esmtp (Exim 4.12) id 19T3Mk-0005TD-00 for lojban-es@lojban.org; Thu, 19 Jun 2003 10:38:30 -0700 Received: from craig [209.42.200.60] by smtp.intrex.net (SMTPD32-7.13) id A4F84B401F0; Thu, 19 Jun 2003 13:38:00 -0400 From: "Craig" To: Subject: [lojban-es] Re: lecciones de lojban en castellano Date: Thu, 19 Jun 2003 13:38:10 -0400 Message-ID: MIME-Version: 1.0 Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1" Content-Transfer-Encoding: 8bit X-Priority: 3 (Normal) X-MSMail-Priority: Normal X-Mailer: Microsoft Outlook IMO, Build 9.0.2416 (9.0.2910.0) X-MimeOLE: Produced By Microsoft MimeOLE V5.00.2314.1300 In-Reply-To: Importance: Normal X-Declude-Sender: ragnarok@pobox.com [209.42.200.60] X-archive-position: 9 X-ecartis-version: Ecartis v1.0.0 Sender: lojban-es-bounce@lojban.org Errors-to: lojban-es-bounce@lojban.org X-original-sender: ragnarok@pobox.com Precedence: bulk Reply-to: lojban-es@lojban.org X-list: lojban-es >Tengo varias preguntas sobre el lojban, de manera que a medida que avancen estas lecciones las ire formulando. La primera de ellas se >vincula a la principal particularidad del lojban (al menos en mi opinion) y es la idea de "estructura de lugares" para los argumentos de >cada relacion: como hago, si quiero "decir" algo que no esta previsto en la "estructura" de la palabra en cuestion? P. ej: Juan le da una >flor a Ana para su cumpleaños. Juan, flor y Ana son los argumentos previstos para 'dunda' (dar), pero quedaria sin expresar 'para su >cumpleaños'; como se haria? Hay varias posibilidades. Un lujvo o una fu'ivla tiene una estructura decidido por el uso, aunque hay reglas que usualmente se siguen sobre la construccion de los lujvo. También, los cmavo de selma'o BAI añadan un lugar. Por ejemplo, su frase se puede traducir así: la xuan la anas lo xrula dunda ki'u le -cumpleaños be la anas Juan a Ana una flor da por causa del cumpleaños de Ana >Otra cuestion, relacionada con el vocabulario: 'dunda' aparece con el significado de 'dar', pero tambien como 'regalar' (al menos en un >listado que tengo). Como podria distinguir entre 'dar' y 'regalar'? No se distingue. 'regalar' es un caso especifico de 'dar' - significa 'dar como regalo'. En inglés decimos "give" para los dos. Pero hay distinciones en Lojban que no existen en español también, como le de 'botpi' (contenedor cerrable) y 'patxu' (contenedor no cerrable) >Ademas, si 'vasru' se refiere al objeto que contiene, no seria mejor traducirlos (en el ejemplo) como 'florero'. Y en ese caso, como podria >expresarse el castellano 'vaso', o incluso especificarse 'florero' sin recurrir al contexto? 'Florero' puede ser 'xrula vasru' (vasru de flores) o algo así. >Para finalizar: en los mensajes de krieg (y luego en la respuesta de xorxes) hay dos palabras que quisiera saber que funcion cumplen; >"mi'e" ("mi'e la krieg danyl") y "di'e" ("la krieg danyl cusku di'e") "mi'e" significa "yo soy". Por ejemplo, "Hola, yo soy Jaime" sería "coi mi'e. xaimes". No sé pq, pero es típico terminar correos electrónicos con "mi'e" y un nombre. "di'e" significa "el dicho consiguiente". "la kreig daniyl cusku di'e" significa "Kreig Daniyl dice eso:" o algo así. El dicho antes es "di'u". -- mi'e kreig daniyl "Quizá podriamos eligir al padre de kreig" -and