From jjllambias2000@yahoo.com.ar Fri Oct 08 18:06:22 2004 Received: with ECARTIS (v1.0.0; list lojban-es); Fri, 08 Oct 2004 18:06:23 -0700 (PDT) Received: from web41906.mail.yahoo.com ([66.218.93.157]) by chain.digitalkingdom.org with smtp (Exim 4.34) id 1CG5gi-0002Pe-NI for lojban-es@lojban.org; Fri, 08 Oct 2004 18:06:20 -0700 Message-ID: <20041008231909.77755.qmail@web41906.mail.yahoo.com> Received: from [200.43.213.229] by web41906.mail.yahoo.com via HTTP; Fri, 08 Oct 2004 16:19:09 PDT Date: Fri, 8 Oct 2004 16:19:09 -0700 (PDT) From: Jorge "Llambías" Subject: [lojban-es] Re: primeras dudas al estudiar Lojban To: lojban-es@lojban.org In-Reply-To: <20041008193056.20398.qmail@web51004.mail.yahoo.com> MIME-Version: 1.0 Content-Type: text/plain; charset=us-ascii X-archive-position: 51 X-ecartis-version: Ecartis v1.0.0 Sender: lojban-es-bounce@lojban.org Errors-to: lojban-es-bounce@lojban.org X-original-sender: jjllambias2000@yahoo.com.ar Precedence: bulk Reply-to: lojban-es@lojban.org X-list: lojban-es --- Marcos Cruz wrote: > --- Jorge Llambías escribió/skribis: > > > De todas formas esto > > nunca produce ambigüedades, porque los cmavo siempre > > quedan sueltos y los rafsi siempre forman parte de un > > lujvo. > > La explicación es muy interesante, pero no me esperaba > que hubiera en el idioma términos idénticos con > funciones diferentes. En cierta medida es una pequeña > decepción (como lo de la irregularidad de "ter"). La idea es que los rafsi no son palabras, entonces no entran en conflicto con los cmavo, que sí son palabras. Un lujvo (en teoría) debería adquirir un significado propio. Sus componentes sirven para guiarnos al significado pero no más que eso, y por lo tanto no tienen entidad propia. De todas formas, la morfología no es precisamente una de mis partes favoritas del lojban, así que en cierta forma comparto tu desagrado al respecto. > > > 4) formato de lujvo.txt > > > > Sin embargo, muchas veces aparece un signo "=" en > > > algún argumento, como en los de "vlakei": > > > $kelci1 $kelci2 $=valsi1 > > > Significa que los dos argumentos quedan fundidos en > > uno solo en el lujvo resultante. > > ¿Quieres decir que el argumento 1 de vlakei es el 1 de > kelci, y el 2 de vlakei es igual tanto al 2 de kelci > como al 1 de valsi? Exacto. > Gracias por las respuestas tan detalladas, Jorge. He > iniciado el estudio formal con "Lojban for beginners" > y ya tengo algunas dudas más que enviaré al grupo más > adelante. Cuando quieras. mu'o mi'e xorxes _______________________________ Do you Yahoo!? Declare Yourself - Register online to vote today! http://vote.yahoo.com