[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[lojban-es] Re: Bienvenido a la lista 'lojban-es'
On 9/15/06, Leonardo Bauchwitz <lbauchwitz@yahoo.com.ar> wrote:
Por ejemplo, en alguno de los textos leí que la j se pronuncia como y
ahora en castellano y tiene dos pronunciaciones.
Una sería "ya es tarde" "yo me llamo"
la otra sería parecida a una i como en "ay" "paraguay", etc.
La j de Lojban sería como la "y" de "yo", no como la y de "paraguay".
El problema es que no todos los hablantes de español pronuncian
la "y" de "yo" de la misma manera. Incluso en Buenos Aires hay dos
variantes, una más parecida a la "j" del Lojban (sonora) y otra más
parecida a la "c" del Lojban, la "sh" del inglés (sorda).
uno puede leer como se pronuncia algo, pero queda la duda si es así.
Para esto o se estudia ayudado con la fonética, por lo que hay que saber fonética, o se
dispone una grabación (por ejemplo mp3) que permite escuchar realmente como se pronuncia.
Esta tabla puede ser útil, no hace falta saber fonética para usarla, porque
tiene grabaciones <http://www.ling.hf.ntnu.no/ipa/full/ipachart_cons_pulm.html>
La "j" es la "voiced postalveolar fricative" y la "c" es la "unvoiced
postalveolar fricative".
mu'o mi'e xorxes